logodel sitio Gov Co

  • Incrementar
  • Disminuir
  • Normal

Usted está aquí

Participación Ciudadana

La Participación Ciudadana en los procesos de formulación de políticas en la SDSCJ

La Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) tiene como objeto liderar, planear, implementar y evaluar la política pública en materia de seguridad, convivencia y acceso a la justicia, así como gestionar los servicios de emergencias, para garantizar el ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos del Distrito Capital.

Por lo anterior, es muy importante poder contar con la participación de los ciudadanos entendida esta como un proceso en doble sentido donde las personas que constituyen el objeto de la política inciden de manera decisiva en la misma a fin de mejorarla constantemente y cualificar la gestión del estado. Algunos de estos espacios son:

  1. Procesos de rendición de cuentas sector seguridad, convivencia y justicia

En estos espacios la entidad informa sobre sus decisiones, su gestión pública y logros, además de propiciar el diálogo, responder a las inquietudes de los ciudadanos y asumir compromisos. Estos eventos buscan fomentar la participación ciudadana y fortalecer el diálogo público entre la administración distrital, en este caso entre las entidades que hacen parte del sector seguridad, convivencia y justicia y los ciudadanos.

A las inquietudes o solicitudes presentadas por los ciudadanos en el Diálogo Social Sectorial, rendiciones de cuentas locales y en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, se les realiza un completo seguimiento y monitoreo por parte de la SDSCJ a fin de dar respuestas concretas, acertadas y veraces. Estas preguntas y sus respuestas son publicadas en la página web de la entidad a disposición de toda la ciudadanía.

¿Quiénes pueden participar? La ciudadanía en general que reside en Bogotá, interesados en conocer los servicios ofrecidos por la SDSCJ, en recibir información sobre la gestión de la entidad y/o temas de Seguridad, Convivencia y Justicia del Distrito.

Dependencia responsable líder: Oficina Asesora de Planeación

Información general: https://bogota.gov.co/sdqs/crear-peticion

 

  1. Observatorios ciudadanos

Los observatorios Ciudadanos son un espacio de participación, articulación y diálogo donde convergen de forma voluntaria organizaciones de base, ONG, universidades, investigadores, líderes sociales, empresarios, medios de comunicación, sector privado, comerciantes, gremios empresariales, comités, colectivos y ciudadanía en general, interesados en participar en un proceso permanente de rendición/petición de cuentas, con el fin de propiciar círculos virtuosos de interacción entre la ciudadanía y el gobierno.

Es importante anotar que el proceso de Observatorios Ciudadanos hace parte de la aplicación del Estándar Internacional ISO 18091:2.014, primera y única norma ISO diseñada para mejorar la calidad de los gobiernos locales, crear un sistema integral de diagnóstico, evaluación, verificación y seguimiento a la gestión pública, e incrementar la confianza de la ciudadanía en las instituciones. Esta herramienta de la Organización Internacional para la Estandarización (ISO-IWA), creada a petición de Organización de las Naciones Unidas (ONU), fue implementada en Colombia a partir del año 2.012 a través del documento CONPES 3654, que contiene los lineamientos de política pública para consolidar la rendición de cuentas como un proceso permanente en Colombia.

¿Quiénes pueden participar?

La vinculación a los Observatorios puede ser individual o colectiva (grupo, organización de base, ONG, gremio, medio alternativo de comunicación, academia, sector privado, fundación, etc.). La vinculación a los Observatorios puede ser individual o colectiva (grupo, organización de base, ONG, gremio, medio alternativo de comunicación, academia, sector privado, fundación, etc.). Para inscribirse, puede ponerse en contacto con la Veeduría Distrital llamando al 3407666 Ext. 601. (Fuente: Veeduría Distrital)

 

Dependencias responsables: Subsecretaria de Seguridad y Oficina Asesora de Planeación.

Información general: https://bogota.gov.co/sdqs/crear-peticion

 

  1. Instancias de participación ciudadana

La Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, desde el año 2017,  dentro del Programa de Participación Ciudadana, viene adelantando la Estrategia de Fortalecimiento a Instancias de Participación Ciudadana, la cual se describe a continuación:

Objetivo

Busca fomentar en las comunidades la corresponsabilidad y la cohesión social, elementos fundamentales para la seguridad, convivencia y la cultura ciudadana.

Población objeto

Todos los Frentes de Seguridad Local, Comités de Convivencia, Juntas de Acción Comunal, organizaciones vecinales, juveniles y demás ciudadanos que deseen vincularse a las diferentes Instancias de Participación Ciudadana ya conformadas en cada una de las Localidades del Distrito, para el mejoramiento de la percepción de seguridad y corresponsabilidad de la comunidad.   

Dependencia responsable líder: Dirección de Prevención y Cultura Ciudadana

Información general: Teléfono: 3779595 Ext: 1136,1138 / Canal virtual: https://bogota.gov.co/sdqs/crear-peticion

Más información aquí

Consulta con frecuencia nuestra página web y entérate de las convocatorias y actividades que se realizan. También puedes consultar las redes sociales de la entidad.
Links de interés:
- https://scj.gov.co/es/calendario/month
- https://scj.gov.co/es/transparencia/informacion-interes/convocatorias
- https://twitter.com/SeguridadBOG
- https://www.facebook.com/secretariadeseguridadbogota

Ir hacia arriba