logodel sitio Gov Co

  • Incrementar
  • Disminuir
  • Normal

Usted está aquí

Organización

Visión

Visión

En 2024 la Secretaría Distrital de Seguridad,Convivencia y Justicia estará consolidada como el organismo distrital que lidera y articula, con otras entidades distritales y nacionales, la ejecución de las políticas en materia de seguridad, convivencia, acceso a la justicia, prevención del delito, reducción de riesgos yatención de incidentes.

Mision

Mision

Liderar, planear, implementar y evaluar la política pública en materia de seguridad, convivencia y acceso a la justicia, así como gestionar los servicios de emergencias, para garantizar el ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos del Distrito Capital.

Organigrama

Organigrama

Descargar Organigrama en formato abierto
 
NombreVinculo
Descripción de la estructura orgánicaConsulte la aquí descripción de la estructura orgánica
de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia
Perfi del Secretario de Seguridad, Convivencia y JusticiaIr al Perfil del Secretario de
Seguridad, Convivencia y Justicia
Oficinas AsesorasIr a Oficinas Asesoras
Subsecretaría de Seguridad y ConvivenciaIr a la Subsecretaría de
Seguridad y Convivencia
Subsecretaría de Acceso a la JusticiaIr a la Subsecretaría de Acceso
a la Justicia
Subsecretaría de Inversiones y Fortalecimiento de Capacidades OperativasIr a la Subsecretaría de Inversiones y
Fortalecimiento de Capacidades Operativas
Subsecretaría de Gestión InstitucionalIr a la Subsecretaría de Gestión Institucional
Perfil de directivosIr al Perfil de directivos

Ofertas de empleo

Ofertas de empleo

La Secretaria Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia adelantó a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil – CNSC el proceso de concurso de méritos para proveer empleos vacantes pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa de la planta de personal (Proceso de Selección 741 de 2018). Si quieres conocer todo sobre el avance de los resultados y la normatividad que enmarca el proceso de la convocatoria 741 de 2018 ingresa a los siguientes enlaces:

Procesos y procedimientos

Procesos y procedimientos

Conozca los procesos, procedimientos y otros documentos adoptados por la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia en el marco del Sistema Integrado de Gestión.

Ingrese aquí para ver el mapa de procesos de la Entidad


Portal mipg

En el portal MIPG de la Secretaría podrá consultar los procedimientos, las caracterizaciones de los procesos y demás documentos que adoptaron cada uno de los procesos de la Entidad.

Ingrese al portal MIPG

Instrucciones:
En el botón “Consultas” del menú superior elija la sección que desea consultar. En la sección “Búsqueda de documentos” puede filtrar por proceso y tipo de documento (procedimiento, caracterización del proceso, estatuto, formato, guía, instructivo, manual, plan, etc.)

Funciones y deberes

Funciones y deberes

Además de las atribuciones generales contenidas en el artículo 23 del Acuerdo Distrital 257 de 2006, son funciones básicas de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia las siguientes:
 
a. Recopilar, centralizar y coordinar la información sobre seguridad ciudadana y sistemas de acceso a la justicia de manera cualitativa y cuantitativa, incluyendo aquella relativa a las reacciones, posturas, propuestas y acciones de otras autoridades, de la sociedad civil.
 
b. Definir los lineamientos estratégicos para la seguridad ciudadana y el orden público con las instituciones, entidades y organismos de seguridad del nivel territorial y Nacional.
 
c. Liderar, orientar y coordinar con las entidades distritales competentes, el diseño, la formulación, la adopción y la ejecución de políticas, planes, programas y proyectos de prevención y cultura ciudadana que promuevan la convivencia, la resolución pacífica de conflictos y el cumplimento de la ley.
 
d. Participar con la Policía Metropolitana de Bogotá. D.C., en la identificación de líneas generales de diseño, formulación, adopción, seguimiento y evaluación de planes, proyectos y programas en seguridad ciudadana, que deban ser ejecutados por dicha institución, siguiendo las directrices, instrucciones y órdenes de la primera autoridad de Policía del Distrito Capital.
 
e. Liderar, orientar y coordinar la formulación, la adopción y ejecución de políticas, planes, programas y proyectos dirigidos a garantizar la convivencia y la seguridad ciudadana y la preservación del orden público en la ciudad.
 
f. Liderar, orientar y coordinar la formulación de los Planes Integrales de Seguridad para Bogotá. D.C; y las localidades, de conformidad con lo dispuesto por el Acuerdo Distrital 135 de 2004, o la normativa que lo modifique o sustituya.
 
g. Liderar, orientar y coordinar la formulación y adopción de políticas, planes programas y proyectos dirigidos a la promoción, desarrollo y organización de las iniciativas y procesos ciudadanos solidarios desde la perspectiva de seguridad ciudadana.
 
h. Coordinar y liderar los consejos distritales y locales de seguridad y ejercer su secretaría técnica.
 
i. Orientar y apoyar los programas de Policía Cívica en la ciudad de Bogotá. D.C. de acuerdo con los lineamientos establecidos en la ley.
 
j. Implementar mecanismos de cooperación con las entidades y organismos nacionales e internacionales, de acuerdo con la normativa que regula las actividades de inteligencia y contrainteligencia en Colombia y las directrices que sobre la materia expida el Gobierno Nacional.
 
k. Propiciar las condiciones de seguridad y convivencia pacífica a través del fortalecimiento de las acciones que adelantan la Policía Metropolitana de Bogotá, la Brigada XIII del Ejército Nacional, los Organismos de Seguridad e Inteligencia del Estado con Jurisdicción en el Distrito Capital y en general las autoridades cuya competencia se oriente a la prevención, conservación y mantenimiento del orden público, la seguridad ciudadana y la defensa dentro del perímetro de Bogotá. D.C.
 
l.
Liderar, orientar y coordinar la formulación, adopción y ejecución de políticas para el mejoramiento de las rutas de acceso a la justicia y el fortalecimiento de los mecanismos de justicia formal, no formal y comunitaria.
 
m. Liderar, orientar y coordinar políticas, planes, programas y proyectos dirigidos a la prevención del delito en niños, niñas y adolescentes, y las competencias del Distrito frente al sistema de responsabilidad penal adolescente en coordinación con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, lCBF.
 
n. Liderar, orientar y coordinar la política pública para el mejoramiento de la política carcelaria y penitenciaria en la ciudad de Bogotá. D.C. y la atención al pos penado.
 
o. Coordinar las acciones de protección que se requieran para grupos vulnerables en condición especial de riesgo asociado a su seguridad.
 
p. Apoyar técnicamente a las Alcaldías Locales en la formulación y adopción de planes, programas y proyectos de seguridad ciudadana, convivencia y acceso a la justicia de acuerdo con los lineamientos definidos por el Alcalde Mayor.
 
q. Liderar, orientar y coordinar las acciones sectoriales relacionadas con la seguridad ciudadana, la convivencia y el acceso a la justicia.
 
r. Liderar, orientar y coordinar las alianzas estratégicas con las comunidades, el sector privado y las entidades del orden distrital, territorial y Nacional (sic), orientadas a la convivencia, la prevención del delito, la seguridad ciudadana y el acceso a la justicia.
 
s. Evaluar y revisar periódicamente el impacto, la pertinencia y la oportunidad de las políticas y estrategias de seguridad ciudadana y acceso a la justicia trazadas por la Alcaldía Mayor y ejecutadas por las entidades y organismos distritales y las Alcaldías Locales.
 
t. Fomentar la participación ciudadana para el seguimiento y evaluación de las políticas, planes y programas que adelante la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia.
 
u. Adquirir o suministrar los bienes, servicios y contratar las obras que se requieran para el mejoramiento de las condiciones de seguridad, convivencia y acceso a la Justicia en el Distrito Capital.
 
v. Coordinar y operar el NUSE 123 del Distrito Capital, de manera conjunta, con la Unidad Administrativa Especial Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá – UAECOB, el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias - CRUE y la Policía Metropolitana de Bogotá MEBOG, con el objetivo de garantizar una respuesta rápida y eficiente para la prevención y atención de los eventos de emergencias y seguridad en el Distrito Capital.
 
w. Liderar, orientar y coordinar los servicios de emergencia del Distrito Capital en el marco del primer respondiente.
 
x. Liderar, orientar y coordinar la implementación de las tecnologías de la información y la comunicación estratégica para el fortalecimiento de la convivencia, la seguridad y la justicia, en coordinación con las entidades distritales, territoriales y nacionales competentes.
 
y. Modificado por el art. 1, Decreto Distrital 274 de 2019. <El nuevo texto es el siguiente> Conocer, dar trámite y decidir del recurso de apelación de las decisiones que profieran los Inspectores y Corregidores Distritales de Policía, respecto de los comportamientos señalados en el artículo 12 del Acuerdo Distrital No. 735 del 9 de enero de 2019. 


El texto anterior era el siguiente:
 
y. Las demás que le señalen los acuerdos distritales.

z. Adicionado por el art. 1, Decreto Distrital 274 de 2019. <El texto adicionado es el siguiente> Las demás que le señalen los acuerdos distritales.

Directorio de agremiaciones, asociaciones y otros grupos de interés

Directorio de agremiaciones, asociaciones y otros grupos de interés

DIRECTORIO DE ORGANIZACIONES SINDICALES
ORGANIZACIÓN SINDICALCORREO ELECTRóNICO
SEPUCADISsepucadis@gmail.com
SINDICATO DE EMERGENCIASsintraemerg@gmail.com
SINDICATO DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD, CONVIVENCIA Y JUSTICIAscjbogota@gmail.com
SUNETsunetsubdirectivabogota@outlook.es
ASOGOBIERNOasogobierno@hotmail.com
SINJUSsinjusbogota@gmail.com

 

 

Directorio de entidades

Directorio de entidades

La Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia cuenta con el Cuerpo Oficial Bomberos de Bogotá como una Unidad Administrativa Especial del orden Distrital adscrita al sector de seguridad, convivencia y justicia.

NombreTipo de Recurso
U.A.E. Cuerpo Oficial de Bomberos
Ir hacia arriba