logodel sitio Gov Co

  • Incrementar
  • Disminuir
  • Normal

Usted está aquí

Glosario

(1) | A (22) | B (3) | C (38) | D (16) | E (26) | F (4) | G (3) | H (4) | I (5) | J (4) | L (2) | M (16) | N (3) | O (2) | P (28) | Q (2) | R (13) | S (15) | T (1) | U (1) | V (5) | (1)

Reclamo

Es la manifestación mediante la cual se pone en conocimiento de las autoridades la suspensión injustificada o la presentación deficiente de un servicio, se resuelve dentro de los quince (15) días siguientes a la recepción.

Reasignación

Es la remisión de un radicado de entrada al usuario competente según sea el caso a través del Aplicativo Control doc.

RNMC

Sistema Registro Nacional de Medidas Correctivas RNMC. Consulta Ciudadano. Consultar por: Número de Comparendo o Expediente, Cédula de Ciudadanía.

Registro

Documento que presenta resultados obtenidos o proporciona evidencia de actividades ejecutas. Deben denominarse acorde con la tipología establecida en las Tablas de Retención.

Receptación

De acuerdo con el artículo 447, de la Ley 599 de 2000, por la cual se expide el Código Penal de Colombia, receptación se refiere a: el que sin haber tomado parte en la ejecución de la conducta punible adquiera, posea, convierta o transfiera bienes muebles o inmuebles, que tengan su origen mediato o inmediato en un delito, o realice cualquier otro acto para ocultar o encubrir su origen ilícito, incurrirá en prisión de dos (2) a ocho (8) años y multa de cinco (5) a quinientos (500) salarios mínimos legales mensuales vigentes, siempre que la conducta no constituya delito sancionado con pena mayor. De igual manera, en el artículo 45 de la Ley 1142 de 2007, se establece un agravante, cuando la receptación tiene que ver con equipos terminales móviles: “Si la conducta se realiza sobre medio motorizado, o sus partes esenciales, o sobre mercancía o combustible que se lleve en ellos; o sobre elementos destinados a comunicaciones telefónicas, telegráficas, informáticas, telemáticas y satelitales, o a la generación, transmisión, o distribución de energía eléctrica y gas domiciliario, o a la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado, la pena será de seis (6) a trece (13) años de prisión y multa de siete (7) a setecientos (700) salarios mínimos legales mensuales vigentes”.

Red social

Es un sitio en Internet que integra personas, organizaciones o entidades que se encuentran conectadas entre sí para interactuar de manera virtual, compartir contenido o crear comunidades sobre intereses similares. A través de redes sociales como Facebook, Twitter y YouTube, la Secretaría de Seguridad Convivencia y justicia se mantiene en contacto con los ciudadanos, líderes de opinión, medios de comunicación y otras entidades de interés, y se logra una gestión pública efectiva, transparente y participativa.

Reintegración

Proceso por medio del cual se intenta devolver a víctimas y delincuentes a la sociedad como ciudadanos empoderados y libres de estigmatización, capaces de contribuir a ésta.

Responsabilidades administrativas y disciplinarias

De conformidad con la Ley, es deber de los servidores públicos vigilar y salvaguardar los bienes encomendados para sus labores según los fines a que han sido destinados y responder por la conservación de los mismos, para lo cual debe poner en conocimiento del superior inmediato los hechos que puedan perjudicar la administración.

Resultado restaurativo

Se entiende por resultado restaurativo, el acuerdo encaminado a atender las necesidades y responsabilidades individuales y colectivas de las partes y a lograr la reintegración de la víctima y del infractor en la comunidad en busca de la reparación, la restitución y el servicio a la comunidad. (Segundo parágrafo Artículo 518 Ley 906 de 2004)

Responsabilización

Es el reconocimiento por parte del ofensor sobre las consecuencias de la propia conducta y los daños experimentados por la víctima con ocasión del delito.

Requerimiento

Es una descripción de una condición o capacidad que debe cumplir un sistema, ya sea derivada de una necesidad de usuario identificada, o bien, estipulada en un contrato, estándar, especificación u otro documento formalmente impuesto al inicio del proceso.

Riesgo

Probabilidad de ocurrencia de un evento fortuito que pueda afectar el desarrollo de alguna actividad programada.

Rueda de prensa

Es un acto informativo convocado por un organismo o entidad al que están invitados los medios de comunicación para que informen de lo que allí suceda. La mayoría de las ruedas de prensa están convocadas por instituciones, partidos políticos, sindicatos y grupos empresariales, que a su vez son los que tienen mayor poder de convocatoria. También pueden convocarla todos aquellos grupos o movimientos sociales que deseen dar a conocer a la opinión pública algún asunto. Se sirven de este método asimismo las entidades organizativas y promotoras de distintas actividades para hacer llegar sus programas a la ciudadanía.
Ir hacia arriba