Mantenimiento Correctivo
También es conocido como mantenimiento reactivo. Es el conjunto de acciones diferentes a las definidas como mantenimiento preventivo que técnicamente deben hacerse a un vehículo cuando sus componentes cumplan su vida útil o cuando el uso ocasione daños y pérdida de funcionalidad.
Mantenimiento preventivo
También llamado mantenimiento planificado. Es el conjunto de revisiones V cambios programados que técnicamente debe hacerse al vehículo de acuerdo con su manual, el cual determina las acciones que tienen por objeto mantener las condiciones óptimas del vehículo en el tiempo.
Mapa de Riesgos
Contiene el análisis de la identificación y tratamiento de los riesgos de la entidad.
Marcha
Concentración y movilización de un grupo de personas de un punto inicial a un punto final que surge por la iniciativa propia ante alguna situación.
Matrícula mercantil
Registro que certifica la existencia y la constitución de las empresas y de los establecimientos comerciales, de acuerdo con la Ley 1801 de 2016 – Código Nacional de Policía y Convivencia, artículo 85.
Medios digitales
Hacen referencia al contenido de audio, vídeo e imágenes que se ha codificado (comprimido digitalmente). La codificación de contenidos implica convertir la entrada de audio y vídeo en un archivo de medio digital como, por ejemplo, un archivo de Windows Media.
MECI
Modelo Estándar de control Interno.
Mediación
Mecanismo en el cual dos o más partes resuelven sus diferencias por sí mismas, de manera autónoma y amigable, con la ayuda de un tercero imparcial aceptado por ambas partes. Por tratarse de una solución cuya fuerza proviene de las partes mismas, es un sistema de autocomposición de conflictos.
Mediación comunitaria
Es la efectuada a través de un miembro de la comunidad que voluntariamente y de forma gratuita presta sus servicios en la misma. Su legitimidad deriva del reconocimiento social, de la eficacia de sus servicios, de los valores que promueve, de la confianza que genera y de la que su colectivo le asigna.
Mediadores
Personal formador para intervenir en un conflicto, orientando a las partes en la búsqueda de una solución consensuada y equitativa.
Modelo de Articulación Distrital para el Acceso a la Justicia
El sistema de justicia del distrito orienta y lidera la atención e intervención de las instituciones y operadores involucrados en la prestación del servicio de justicia, garantizando la interlocución directa entre la oferta de justicia local y las instituciones de orden nacional. El objeto es ofrecer una respuesta efectiva a las demandas de justicia de la ciudadanía.
Monitoreo
Acto previo a una intervención, mediante el cual se reúne, observa y evalúa información de los fenómenos sociales para posteriormente realizar las acciones a que haya lugar dentro de las competencias del equipo.
Movilización social
Derecho de toda persona a reunirse y manifestarse pacífica y públicamente, de forma individual o colectiva, sin discriminación alguna. Este derecho tiene una dimensión estática (reunión) y una dinámica (movilización). Se configura como manifestación del derecho a la libre expresión, a la libre asociación, a la libre locomoción y a participar de los asuntos públicos y se presenta de manera informada o espontáneamente.
Movilización social espontánea
Forma de protesta en una dimensión estática o dinámica que surge de manera esporádica del sentir propio de un grupo de personas ante alguna situación, sin previo aviso.
Movilización social informada
Forma de protesta en una dimensión estática o dinámica que es programada y coordinada por los organizadores de la misma, con las entidades competentes y que cumple con lo establecido en el artículo 53 de la Ley 1801 de 2016 - Código Nacional de Policía y Convivencia, la norma que lo modifique o sustituya.
Muppi
Vallas publicitarias que se ubican generalmente en los paraderos de transporte público.