logodel sitio Gov Co

  • Incrementar
  • Disminuir
  • Normal

Usted está aquí

La Policía Metropolitana de Bogotá opera desde su nuevo comando

Nuevo Comando de la Policía Metropolitana. Foto: Mónica Rueda.
Nuevo Comando de la Policía Metropolitana. Foto: Mónica Rueda.
Share
comunicado de prensa
11/14/2023

Comunicado de prensa.

  • La Policía Metropolitana de Bogotá ya viene operando desde su nuevo comando, la obra más importante de infraestructura del país en materia de seguridad, entregada por la alcaldesa Claudia López.

  • En este nuevo edificio, de 32.453 metros cuadrados y con sello urbanístico de alta calidad, la institución y todas sus especialidades cuentan con más capacidades tecnológicas, de inteligencia, investigación y de movilidad para continuar combatiendo el crimen y reducir los delitos en la ciudad.

  • 1.2 billones de pesos fueron invertidos por la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia en los últimos 4 años para fortalecer los organismos de seguridad que operan en la capital; de los cuales $619.000 millones se destinaron en más capacidades para la Policía Metropolitana de Bogotá entre estas, la construcción de cuatro nuevos CAI; la formación de 1.500 nuevos policías, equipos tecnológicos, de movilidad y comunicaciones.

Bogotá D. C., 13 de noviembre de 2023. Fueron más de 12 años de anuncios sobre la construcción y entrega del nuevo Comando de la Policía Metropolitana de Bogotá, pero la alcaldesa Claudia López le cumplió a la ciudad con la obra de infraestructura más importante del país en materia de seguridad y moderna en capacidad operativa de América Latina, que tuvo una inversión de $195.000 millones.

Ahora, en un solo lugar se encuentran todos los miembros de la institución y sus especialidades: SIJIN, SIPOL, GAULA, Grupo de Prevención y Comando Operativo de Control y Reacción, con más capacidades tecnológicas, de inteligencia, organización y alta operatividad, para fortalecer la oportunidad de reacción de los uniformados, optimizar los procesos de investigación criminal y que los ciudadanos tengan una respuesta más efectiva a las problemáticas delictivas.

“Esta administración superó el desafío que representaba uno de los elefantes blancos más grandes de la ciudad desde 2010. Dejamos un nuevo Comando de la Policía Metropolitana de Bogotá con una infraestructura moderna, tecnología de punta y un parque automotor renovado para continuar combatiendo el crimen y el delito en la ciudad”, indicó el secretario de Seguridad, Óscar Gómez Heredia.

A comparación de la sede anterior, estas nuevas instalaciones tienen a disposición de los uniformados un área de 32.453 metros cuadrados donde funcionan diferentes comandos operativos de seguridad ciudadana, así como espacios y tecnología especializada para la investigación e inteligencia, salas de poligrafía y servicios complementarios como alojamientos, talleres, laboratorios, entre otros.

La tecnología fue una de las prioridades al momento de construir este nuevo comando que está equipado con cuatro sistemas de monitoreo y reacción que permiten monitorear y controlar el acceso a todas las zonas del lugar, ayudan a la detección de incendios y cuentan con una red de suministro de agua nebulizada para evitar daños en una posible emergencia. 

Además, tiene circuito cerrado de televisión que ayuda a monitorear 24/7 los espacios del edificio con cámaras de visualización de 360° y control de acceso que funciona con escáneres, talanqueras y controles biométricos en las principales zonas del edificio.

El diseño arquitectónico de este nuevo comando fue realizado con talento colombiano y se destacó por su innovación tecnológica y ventilación natural, reutilización de aguas lluvias, entre otros aspectos. Además, en sus alrededores se hizo una siembra de árboles para contribuir a la zona de conservación del Canal San Francisco y se intervendrá el entorno para que la comunidad del sector tenga un nuevo parque público, una plazoleta y una capilla de oración.
 
$1.2 billones invertidos en el fortalecimiento de los organismos de seguridad de Bogotá

La administración de Claudia López invirtió 1.2 billones de pesos para fortalecer las capacidades logísticas, operativas, de movilidad, tecnológicas y de infraestructura de la Policía, el Ejército, la Fiscalía, Migración Colombia y el Instituto de Medicina Legal y equipamientos de acceso a la justicia.

Entre estas inversiones se destacan $619.000 millones para fortalecer las capacidades de la Policía Metropolitana de Bogotá en: la construcción de cuatro nuevos CAI para la ciudad (Telecom, Santa Librada, Guaymaral y Campo Verde); la formación de 1.500 nuevos policías; equipos tecnológicos especializados para los grupos de investigación criminal e inteligencia, nuevos radios APX y drones, licencias y software forenses, la ampliación de la red de radiocomunicaciones de Bogotá.

Además, se invirtió en el parque automotor de la MEBOG que ahora cuenta con más carros, camionetas, motocicletas, vans, entre otros vehículos.

Ir hacia arriba