El oficial en retiro es un profesional con más de 30 años de experiencia en el sector de la defensa de Bogotá y del país.
El general en retiro, Óscar Antonio Gómez Heredia, tomará posesión a partir del próximo lunes 30 de enero como nuevo secretario Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, en reemplazo de Aníbal Fernández de Soto.
El oficial (r) se ha desempeñado, entre otros cargos, como jefe de las unidades investigativas y de inteligencia en Boyacá y Medellín; comandante para la seguridad del Palacio de Justicia; subdirector de Inteligencia y Policía Judicial de la Policía Fiscal y Aduanera; y comandante de los distritos de Buenaventura, Ibagué, Valle de Aburra y la Región de Policía No. 6.
Recientemente, se destacó como comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, donde coordinó junto al Distrito el Plan Integral de Convivencia Ciudadana; posteriormente terminó su carrera como oficial siendo comandante de la Regional Metropolitana de Policía en la sabana de Bogotá.
Durante su comandancia en Bogotá se redujo la tasa de homicidios, que alcanzó el 13,3 por cada 100.000 habitantes, la más baja desde 1962. Igualmente, la mayoría de delitos de alto impacto que afectan a los ciudadanos, como el hurto a celulares, residencias, automotores, comercios, así como los delitos sexuales, la violencia intrafamiliar y lesiones personales, tuvieron una importante reducción en 2020 con respecto a 2019.
También, más de 200 estructuras criminales, que integraban más de mil personas, fueron desarticuladas bajo su mando, en un trabajo articulado con la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, Fiscalía, Ejército y las alcaldías locales.
Los principales retos del nuevo secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia serán reducir el atraco y hurto a personas; reducir el desorden e inseguridad en zonas críticas de la ciudad como el centro, la localidad de Kennedy y en Transmilenio; garantizar especialmente el cuidado y la seguridad de las mujeres, así como la vida nocturna de la ciudad; y seguir coadyuvando en la lucha contra la impunidad.
Vale la pena recordar que Gómez Heredia estuvo internado durante tres meses, entre el 24 de julio y el 5 de octubre de 2020, en una Unidad de Cuidados Intensivos, como consecuencia del COVID-19, razón por la cual NO estuvo presente en los lamentables hechos que ocurrieron en Bogotá entre el 9 y 10 de septiembre.
Bogotá, D. C., 24 de enero de 2023. Este martes se llevó a cabo la presentación oficial del general (r) Óscar Gómez Heredia, como nuevo secretario Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia. El oficial, quien se ha destacado por su carácter civilista y el conocimiento de Bogotá, tomará posesión a partir del próximo lunes 30 de enero.
El oficial en retiro es un profesional con más de 30 años de experiencia en el sector de la defensa de Bogotá y del país. Es abogado y profesional en criminalística; e igualmente especialista en seguridad y derecho constitucional.
Fue comandante de la Policía en Buenaventura, en 2012; Ibagué, en 2014; Valle de Aburrá, en 2017; Regional 6 (Medellín), en 2019; y en 2020 asumió la comandancia de la Policía Metropolitana de Bogotá; no obstante, en los violentos hechos que transcurrieron entre el 9 y 10 de septiembre de ese año, el general Gómez Heredia no estuvo al frente de la comandancia debido a que se encontraba luchando por su vida en una UCI, como consecuencia del COVID-19 que lo afectó gravemente.
Finalmente, el 20 de abril de 2021 fue designado comandante de la Región Metropolitana La Sabana, por lo que no estuvo ejerciendo el mando en Bogotá durante el Paro Nacional. En ese cargo terminó su carrera en la Policía en el año 2022.
“Tenemos desafíos grandes en impunidad, en Transmilenio, en el entorno de Corabastos, en el centro, y por eso, esas pasarán a ser las nuevas prioridades que tendrá el general Óscar Gómez Heredia”, expresó la alcaldesa mayor de Bogotá, al hacer oficial su nombramiento.
Así mismo recordó que, con el hoy oficial en retiro se hizo un gran trabajo durante la pandemia. “Cuando la ciudad, más que policía contra la criminalidad, requirió policía para el cuidado, para la pedagogía, para quedarse en casa, para aprender a usar el tapabocas, para cumplir los protocolos de bioseguridad, para organizar jornadas de vacunación, allí estuvo el general todo el tiempo”, destacó la mandataria de la ciudad.
Por su parte, Gómez Heredia agradeció a la Alcaldesa Mayor por su voto de confianza. “Seguiré construyendo sobre lo construido, y es la gran oportunidad de poner en marchar un plan estratégico, y desde este cargo de liderazgo, ese plan tendremos que llevarlo a buen puerto. El compromiso es entregar una ciudad más segura de la que recibimos”, sostuvo el general (r).
Entre los principales logros del oficial en retiro, cuando fue comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, se encuentran la reducción de la tasa de homicidios, que alcanzó el 13,3 por cada 100.000 habitantes, la más baja desde 1962. Igualmente, la mayoría de delitos de alto impacto que afectan a los ciudadanos, como el hurto a celulares, residencias, automotores, comercios, así como los delitos sexuales, la violencia intrafamiliar y lesiones personales, tuvieron una importante reducción en 2020 con respecto a 2019.
Así mismo, más de 200 estructuras criminales, que integraban más de mil personas, fueron desarticuladas bajo su mando, en un trabajo articulado con la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, Fiscalía, Ejército y las alcaldías locales. Gómez Heredia tendrá ahora como principales objetivos como secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, la reducción del atraco y hurto a personas; la reducción del desorden e inseguridad en zonas críticas de la ciudad como el centro, la localidad de Kennedy y en Transmilenio; garantizar especialmente el cuidado y la seguridad de las mujeres, así como la vida nocturna de la ciudad; y seguir coadyuvando en la lucha contra la impunidad.