Comunicado de prensa.
La Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia le entregó a la ciudad una nueva Casa de Justicia en Puente Aranda; la nueva sede de la Casa de Justicia de Chapinero y puso en marcha una nueva Ruta Integral de Atención a Mujeres Víctimas de Violencias en la Casa de Justicia de San Cristóbal, cumpliendo así las metas propuestas del Plan de Desarrollo 2020- 2022 frente a esta apuesta de acceso a la justicia.
Ya son 16 Casas de Justicia en Bogotá donde la ciudadanía puede acudir y recibir en un mismo lugar orientación legal y psicosocial y resolver conflictos de cuota alimentaria, custodia, violencia intrafamiliar, problemas entre vecinos o entre arrendador y arrendatario, entre otros, además de denunciar toda clase de delitos.
Con la puesta en marcha de la séptima Ruta de Atención Integral para Mujeres Víctimas de Violencias en la Casa de Justicia de San Cristóbal, las mujeres podrán denunciar y recibir orientación y atención integral, acompañamiento jurídico, psicosocial e incluso medidas de protección en caso de requerirlo, en un solo lugar.
En lo corrido de 2022 desde las Casas de Justicia se han atendido más de 183 mil personas y con la implementación de las Rutas Integrales de Atención a Mujeres Víctimas de Violencias, por parte de la administración de Claudia López, desde abril de 2021 se han atendido 6.700 mujeres.
Cualquier mujer víctima de violencias en Bogotá puede acudir a las Casas de Justicia para denunciar y recibir todo el apoyo necesario, o reportar su caso en la Línea 123 o en la línea Púrpura 018000112137 donde recibirán orientación integral las 24 horas del día.
Para conocer la ubicación de las Casas de Justicia y acudir a la más cercana, los ciudadanos pueden consultar en el portal de la Secretaría de Seguridad www.scj.gov.co o escribir a las líneas de WhatsApp 302 3629201 y 302 3629200.
Bogotá D.C., 21 de diciembre de 2022. En una jornada maratónica el secretario Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, Aníbal Fernández de Soto, le entregó a la ciudad una nueva Casa de Justicia en la localidad de Puente Aranda; la nueva sede de la Casa de Justicia de Chapinero y puso en marcha la sexta Ruta Integral de Atención a Mujeres Víctimas de Violencias en la Casa de Justicia de San Cristóbal.
Con estas, ya son 16 Casas de Justicia en Bogotá donde la ciudadanía puede acudir y recibir en un mismo lugar orientación legal y psicosocial y resolver conflictos de cuota alimentaria, custodia, violencia intrafamiliar, problemas entre vecinos o arrendador y arrendatario, entre otros, además de denunciar toda clase de delitos.
Estos nuevos equipamientos contarán con todos los servicios integrales de acceso a la justicia que necesitaban estas localidades de la ciudad, pues en lo corrido de este año en las diferentes Casas de Justicia se han atendido más de 183 mil personas.
Durante la jornada, la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia también puso en marcha la sexta Ruta de Atención Integral para Mujeres Víctimas de Violencias en la Casa de Justicia de San Cristóbal (Diagonal 31 c sur # 3-67 Este) lo que permitirá fortalecer el acceso a la justicia para estas mujeres y evitar el riesgo de repetición de los hechos generadores de violencia y la ocurrencia de delitos contra ellas.
Allí, las mujeres víctimas de cualquier tipo de violencias pueden denunciar y recibir orientación y atención integral, acompañamiento jurídico, psicosocial e incluso medidas de protección en caso de requerirlo. Además, la Fiscalía General de la Nación también hará la investigación y judicialización en los delitos por violencias contra las mujeres y el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses que las valoraciones médicas si se requieren.
"Hoy estamos en una maratónica jornada de acceso a la justicia muy importante para la ciudad. Con estos equipamientos estamos llegando a la ciudadanía en cada uno de sus territorios, pues antes debía trasladarse por toda Bogotá para acceder a estos servicios que día a día demandan los ciudadanos. Así mismo contamos en estas Casas de Justicia con la labor de la Fiscalía General de la Nación para fomentar las denuncias y poderlas conducir cuando se trata de las mujeres víctimas de violenciaS sexual, física y emocional y/ o de niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia, para poderlas tramitar de manera expedida” indicó el Secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia.
Puente Aranda y Chapinero con mayor acceso a la Justicia
Desde hoy los bogotanos contarán con una nueva Casa de Justicia en Puente Aranda ubicada en la Carrera 52b # 24-67 sur, localidad que no contaba con este equipamiento, pues en lo corrido de este año 285 personas residentes de este sector de la ciudad fueron atendidas en otras localidades, en su mayoría por asuntos relacionados con conflictos de propiedad privada, familiares o para poner denuncias por delitos o lesiones personales.
Así mismo se inauguró la nueva sede de la Casa de Justicia de Chapinero, ubicada en la Calle 63 # 9 – 76, un lugar estratégico para atender no solo a los residentes de la localidad si no a los de otras partes de la ciudad que visitan esta zona comercial, de universidades y de entretenimiento nocturno. Muy cerca también está la Alcaldía Local, la sede nacional de la Defensoría del Pueblo y otras entidades públicas y privadas que atenderán las diferentes necesidades de la comunidad entre las que se encuentran sectores poblacionales diversos, especialmente LGBTIQ+ quienes podrán acceder de manera eficiente y oportuna a la justicia a través de rutas y protocolos y diferentes métodos de resolución de conflictos.
En esta nueva sede hay Unidades de Mediación y Conciliación, Centro de Radicación de Demandas, Facilitadores para el Acceso a la Justicia, Fiscalía Local, Centro de Recepción de Denuncias, Consultorio Jurídico, atención del ICBF y todos los servicios prestados por diferentes entidades del Distrito, entre otros.
Puesta en marcha la Séptima Ruta Integral de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia
La Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia puso en marcha en Bogotá la séptima Ruta de Atención Integral para Mujeres Víctimas de Violencias en la Casa de Justicia de San Cristóbal. A partir de hoy, allí pueden denunciar y recibir orientación y atención integral, acompañamiento jurídico, psicosocial e incluso medidas de protección en caso de requerirlo.
También cuentan con un equipo calificado de psicólogos para garantizar un adecuado acompañamiento a mujeres en situación de crisis o con un nivel de afectación emocional que dificulte la identificación y atención de sus requerimientos y contar con información confiable, completa y veraz sobre los requisitos, condiciones y trámites.
A través de esta ruta que se puso en marcha en abril del 2021, por parte de la administración de Claudia López, se han atendido más de 6.700 mujeres en las Casas de Justicia de Ciudad Bolívar, Barrios Unidos, Bosa Campo Verde, Kennedy, y Suba Ciudad Jardín.
Cualquier mujer víctima de violencias en Bogotá puede acudir a las Casas de Justicia para denunciar y recibir todo el apoyo necesario o reportar su caso en la Línea 123 o en la línea Púrpura 018000112137 donde recibirán orientación integral las 24 horas del día.