Súbete a tu 'caballito de acero y recorre la ciudad de manera más segura. #EnBciNosCuidamos
Más de 150 unidades del Grupo de Ciclorrutas de la Policía Metropolitana de Bogotá, nuestros Gestores de Convivencia y los equipos del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) y de la Secretaría de Movilidad, entre otras entidades, estarán acompañando a los y las ciclistas que usan este medio de transporte en la ciudad.
Desde la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, entregamos estas recomendaciones para que al momento de ‘rodar’ por la ciudad, la experiencia sea más segura:
1. No dejes la bicicleta en el espacio público sin candados o seguros. Busca siempre biciparquedaeros públicos o privados. El 59 % de los hurtos de bicicletas es por el factor por oportunidad, los delincuentes aprovechas el descuido para robarlas.
2. En la medida de lo posible utiliza candado tipo ‘U’, son los más seguros.
3. Registra tu Bici en Registro Bici Bogotá, si las autoridades te llega a detener en los diferentes puntos de control en la calle, debes demostrar que es tuya. Este año gracias a este registro, se han logrado recuperar más de 350 bicicletas que estaban reportadas como hurtadas o perdidas.
4. En Bogotá contamos con seis Rutas Seguras de lunes a domingo que cuenta con el acompañamiento permanentes de la Policía y Gestores de Convivencia. Consúltalas AQUÍ.
5. En caso de pérdida o robo de la bicicleta, siempre coloca la denuncia en la página de la Policía ADenunciar, así será más fácil recuperarla.
Si en el #DíaSinCarro te vas a mover en bici sigue estas recomendaciones y rueda seguro.
— Secretaría de Seguridad BOG (@SeguridadBOG) September 21, 2023
Más de 150 unidades del Grupo de Ciclorruta de la @PolicaBogota y nuestros #GestoresDeConvivencia estarán acompañando la jornada.#EnBiciNosCuidamos pic.twitter.com/0Q5Ia2bMIB