Las personas que tengan conflictos de convivencia, líos con los arriendos, problemas con los vecinos, quieran denunciar delitos o conocer sobre algún tema del Código Nacional de Seguridad y Convivencia, entre otros; pueden recibir información y orientación sin salir de casa.
Para ello, la Dirección de Acceso a la Justicia tiene habilitados los siguientes canales virtuales:
• Chat virtual en la página web www.scj.gov.co
Horario de atención: 7:00 am - 4:30 p.m. De lunes a viernes.
• Las líneas WhatsApp 3023629200 o 3023629201.
Horario de atención: 7:00 am - 4:30 p.m. De lunes a viernes.
• Correo electrónico: casasdejusticiaDC@scj.gov.co
Horario de atención: 7:00 am - 4:30 p.m. De lunes a viernes.
• CRI virtual en el siguiente enlace: https://scj.gov.co/es/justicia/casas-justicia-0
Disponible las 24 horas del día
A través de estos medios no presenciales se atienden los siguientes casos:
- Conflictos Familiares: custodia, cuotas de alimentos, regulación de visitas, manutención para adulto mayor, conflictos de pareja, violencia intrafamiliar, divorcio y herencias, entre otros.
- Obligaciones: contratos de arrendamiento, desalojo de inmueble arrendado.
- Delitos: hurto, estafa, lesiones personales, amenazas, delitos sexuales, suplantación personal, entre otros.
- Convivencia: conflictos vecinales por ruidos, rumores o basuras, tenencia de mascotas y uso de zonas comunes.
En cuanto a las actividades pedagógicas del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana también se pueden realizar de manera virtual. Para participar se debe enviar un correo a certificacionescnpc@scj.gov.co con los siguientes datos:
1. Asunto: solicitud de participación en actividad pedagógica.
2. Nombre completo del ciudadano.
3. Número de cédula del ciudadano y fecha de expedición.
4. Correo electrónico.
5. Teléfono de contacto.
6. Numero de la orden de comparendo.
7. Localidad donde reside.