logodel sitio Gov Co

  • Incrementar
  • Disminuir
  • Normal

Usted está aquí

"Carpas Cuidadanas" la estrategia con la que en menos de cuatro horas se le garantizó traslado seguro a más de 30 ciudadanos que salieron de rumba en la celebración de Amor y Amistad

Equipo dispuesto para el plan de Amor y Amistad. Foto: Secretaría de Seguridad.
Equipo dispuesto para el plan de Amor y Amistad. Foto: Secretaría de Seguridad.
Share
comunicado de prensa
09/16/2023

Comunicado de prensa.

  • La estrategia, que hace parte del dispositivo de seguridad para este fin de semana, y que es liderada por la Secretaría de Seguridad y coordinada con las secretarías de la Mujer y de Salud, consiste en atender y acompañar a personas que han ingerido alcohol, para que tengan transporte seguro y puedan llegar sanos y salvos a sus hogares.

  • En el marco de la campaña 'Con Amor y Amistad Sin Violencias', también se realizaron más de 30 operativos simultáneos en Bogotá, especialmente en Ciudad Bolívar, Kennedy, Bosa, Suba, Engativá, Rafael Uribe, Chapinero y Usme, que han sido priorizadas con el Plan Bogotá 60, en donde se encontraron armas blancas, estupefacientes y fueron sellados varios establecimientos.

  • Bogotá D. C., 16 de septiembre de 2023. En menos de cuatro horas de operatividad, durante la noche de este viernes 15 de septiembre, en el marco del primer día de celebración del fin de semana de Amor y Amistad y bajo el lema ‘Con Amor y Amistad Sin Violencias’, más de 30 personas fueron atendidas en las "Carpas Cuidadanas", un componente que hace parte de todo el dispositivo de seguridad desplegado para esta fecha y que es liderado por la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia y coordinado con las secretarías de la Mujer y de Salud.

El trabajo que se realiza en estas carpas que están ubicadas especialmente en San Felipe, la calle 93 y la calle 85, consiste en identificar y acompañar a quienes necesitan algún tipo de ayuda luego de salir de rumba o si están en alto estado de alicoramiento y requieren un transporte seguro. En las "Carpas Cuidadanas" se contacta a un familiar que pueda recogerlos o estar pendiente de su llegada y se garantiza un traslado seguro porque se le hace seguimiento al recorrido de los ciudadanos.

Este registro voluntario permite conocer, dato a dato, qué está pasando especialmente en los puntos de rumba, asegurando que los usuarios, en menos de 40 minutos, ya estén sanos y salvos. 

“Establecemos un mecanismo de transporte seguro en el cual tomamos los datos de la persona que se va a desplazar hasta su casa, pero también las del conductor del taxi o vehículo. Además, hacemos la verificación de antecedentes de ambas partes; esto para asegurar que ninguno tenga incidentes de inseguridad o de convivencia”, dijo Andrés Nieto, subsecretario de Seguridad de Bogotá.

Para este fin de semana de celebración se han dispuesto 3.000 policías y más de 1.000 servidores públicos de la Secretaría de Seguridad, Secretaría de Gobierno, Alcaldías Locales, y otras entidades de todo el Distrito, para acompañar a los ciudadanos.

Además del componente "Carpas Ciudadanas", en la noche de este viernes se realizaron más de 30 operativos simultáneos, especialmente en Ciudad Bolívar, Kennedy, Bosa, Suba, Engativá, Rafael Uribe, Chapinero y Usme, localidades que han sido priorizadas con el Plan Bogotá y en coordinación con el Comando Nocturno, obteniendo como resultado la incautación de armas blancas y estupefacientes y la suspensión temporal o cierre definitivo de más de 20 establecimientos, algunos por falta de documentación o la presencia de menores de edad, cómo fue el caso de una casa de lenocinio ubicada en la localidad de Ciudad Bolívar.

Ir hacia arriba