Ya son más de 500 personas privadas de la libertad que han sido capacitadas en diferentes temas de emprendimiento, nuevas oportunidades de empleo y energía limpia.
Se han creado varios espacios de formación para guiar y apoyar a las personas privadas de la libertad, por medio de herramientas que pueden ayudar a fortalecer cualquier tipo de proyecto.
La actividad fue liderada por profesionales de la agencia, INNpulsa Colombia para mejorar sus habilidades creativas de emprendimiento.
Bogotá D. C., 16 de junio de 2023. Para continuar fortaleciendo el modelo de resocialización en la Cárcel Distrital de Varones y Anexo de Mujeres, 70 personas privadas de la libertad (PPL) fueron certificadas luego de cursar un taller de habilidades creativas. La actividad fue liderada por profesionales de la agencia INNpulsa Colombia, promover la creatividad y el emprendimiento.
En lo corrido de la actual administración distrital se han creado varios espacios de formación para guiar y apoyar a las personas privadas de la libertad, por medio de herramientas que pueden ayudar a fortalecer cualquier tipo de proyecto. Los talleres se han desarrollado con entidades públicas y privadas como la Universidad Distrital, PMP Ingeniería y el Colegio Mayor de Antioquia, entre otros.
"Las personas que se encuentran en la Cárcel Distrital tienen la oportunidad de participar en talleres como maderas, panadería, confecciones, artesanías entre otros. La idea de estos espacios de formación en emprendimiento, es que las y los PPL tengan las herramientas para proyectar su idea productiva y no tengan que salir a buscar o depender de un trabajo", resaltó la capitán (rp) Adriana Patricia Hernández, directora de la Cárcel Distrital.
Los beneficiarios de esta actividad señalaron que este tipo de espacios que brinda la Cárcel Distrital son un ejemplo en el modelo de resocializacion en el país. "Cuando salga en libertad voy aplicar muchas de las cosas que he aprendido aquí, yo tenía un restaurante y en algún momento se empezaron a bajar las ventas, hoy entiendo que pude haber tenido fallas en mis productos y ya tengo las herramientas para hacerlo mejor”, indicó Andrés Ruiz, una de las personas que participó en la actividad.
Con esta jornada ya son más de 500 personas privadas de la libertad que han sido capacitadas en diferentes temas de emprendimiento, nuevas oportunidades de empleo y energía limpia.