logodel sitio Gov Co

  • Incrementar
  • Disminuir
  • Normal

Usted está aquí

Programas

Estrategia de Reintegro Familiar y Atención en el Egreso

Es una estrategia que brinda atención integral a jóvenes que han entrado en contacto con el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes y son reintegrados a su medio familiar con vinculación a un proceso judicial, egresan de las medidas y sanciones del SRPA, o están en riesgo de vinculación y/o utilización en el delito, desde un enfoque preventivo, proventivo, de derechos y restaurativo.

¿Qué busca?

  • Movilizar una reflexión permanente frente al delito y sus implicaciones a fin de llevar a las y los adolescentes y jóvenes a desistir de la conducta delictiva con el fin de interrumpir posibles trayectorias delictivas.

  • Consolidar los logros adquiridos durante el cumplimiento de la sanción, incentivar su capacidad de agencia y darle sostenibilidad a lo alcanzado en marco de la justicia restaurativa y terapéutica.  

  • Generar los valores y las habilidades que requieren para movilizar su capacidad de agencia, activar su imaginación y su creatividad, despertar el espíritu de iniciativa y proveer capacidades que les permitan anticiparse a los conflictos y las dificultades de una vida en el delito.

Para ello busca incentivar su inclusión educativa, laboral y comunitaria, fortalecer su autonomía y su capacidad de agencia y contribuir en la construcción de planes de vida lejos del delito.

¿Cómo lo hace?

  • La coordinación asigna el equipo que acompañará el proceso del adolescente o joven y este presenta la Estrategia y sus componentes.

  • Se diligencia Instrumento para valoración de riesgos psicosociales construido con la Facultad de Psicología de la Universidad Externado de Colombia.

  • Se definen con la o el joven los objetivos de su Ruta de Inclusión y Proyección Comunitaria, la cual incluye las siguientes áreas: desarrollo personal, acompañamiento psicosocial, educación formal, formación para el trabajo, salud, arte y deporte, asesoría socio-jurídica y proyección comunitaria.

  • Se define conjuntamente con la o el adolescente o joven el tiempo de participación en la estrategia.

¿Cuáles son las estrategias que impulsa?

  • Acompañamiento psicosocial (para el joven y su familia)

  • Valores y normas

  • Salud / salud mental

  • Psicoeducación sexual

  • Educación formal

  • Formación para el trabajo y el desarrollo humano

  • Trabajo con familias / redes del cuidado.

Taller de cocina de la Estrategia de Reintegro Familiar y  Atención en el Egreso

Lo que dicen las cifras:

  • Entre 2021 y 2022 se han vinculado 172 adolescentes y jóvenes

  • 50 integrantes de redes familiares o del cuidado participando

  • 16 jóvenes graduados como bachilleres

  • 108 personas (73 jóvenes y 35 cuidadoras/as) inscritos en la Estrategia Educativa Flexible que se desarrolla en articulación con la Secretaría Distrital de Educación en el IED Colegio Los Alpes.

  • 56 jóvenes egresados de los programas ofertados por el Programa Escuelas Taller de Colombia (cocina tradicional, fabricación de calzado, confección de vestuario urbano y restauración arquitectónica).

  • 120 jóvenes participando en proceso de formación en mecánica de bicicletas, barbería y peluquería de caninos.

  • Se cuenta con talleres en danza (folclórica y moderna), deportes, teatro y música.

Contacto:

  • Iván Arturo Torres Aranguren: ivan.torres@scj.gov.co
  • Astrid Fuya Barajas: denyse.fuya@scj.gov.co

Ubicación:

La Estrategia de Reintegro Familiar y Atención en el Egreso tiene su sede en la sede del Programa Distrital de Justicia Juvenil Restaurativa Sede La Victoria (avenida carrera 30 # 11 – 85), en la Localidad de San Cristóbal.

Ir hacia arriba