El Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), establecido en el Art. 139 del Código de Infancia y Adolescencia (Ley 1098 de 2006), es el conjunto de principios, normas, procedimientos, autoridades judiciales especializadas y entes administrativos que rigen o intervienen en la investigación y juzgamiento de delitos cometidos por personas que tengan entre catorce (14) y dieciocho (18) años al momento de cometer el hecho punible.
Ante la relevancia requerida para los adolescentes y jóvenes en conflicto con la Ley mediante el Decreto 413 de septiembre 30 de 2016 se crea la Dirección de Responsabilidad Penal Adolescente como una dependencia de la Subsecretaria de Acceso a la Justicia en la Secretaria Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia. Dentro de sus principales funciones tiene entre otras: i) articular y realizar seguimiento a organismo y entidades del Distrito con competencia en el Sistema de Responsabilidad Penal Adolescentes (SRPA); ii) Fortalecer en el SRPA garantizando el acceso a la Justicia Juvenil restaurativa; iii) Diseñar e implementar planes programas y proyectos dirigidos a fortalecer la atención de los adolescentes sancionados con privación de la Libertad.
En desarrollo de las funciones de la Dirección y siguiendo las directrices impartidas por el Ministerio de Justicia y el Derecho en su calidad de presidente del Sistema Nacional de Coordinación de Responsabilidad Penal para Adolescentes (Decreto 1885 de 2015), el Alcalde Mayor de Bogotá, D.C. expidió el Decreto 420 de agosto 14 de 2017.
Decreto mediante el cual se crea el Comité de Coordinación Distrital de Responsabilidad Penal para Adolescentes “como una instancia de coordinación y articulación interinstitucional, intersectorial e intersistemica a nivel distrital y entre el Distrito y la Nación, para la fijación de parámetros técnicos en el diseño, ejecución y evaluación de la política publica de infancia y adolescencia al interior del Distrito Capital”; el cual preside el Secretario Distrital de Seguridad, convivencia y Justicia por delegación del Señor Alcalde Mayor, y la secretaria técnica la ejerce el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – Regional Bogotá.
La Ley 1098 de 2006 Art. 140, en materia de Responsabilidad Penal para adolescentes establece que el proceso debe garantizar la justicia restaurativa, la verdad y la reparación del daño; en este sentido el Distrito cuenta hoy con dos programas especializados para el fortalecimiento de la atención integral: 'Diálogo: justicia restaurativa para jóvenes' y 'Cuenta hasta diez'.
¿A quiénes beneficia?
¿Por qué existe este programa?
El Programa 'Cuenta hasta diez' es una iniciativa de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, a cargo de la Dirección de Responsabilidad Penal Adolescente que busca a través del entrenamiento en habilidades de regulación emocional y habilidades sociales, reducir las consecuencias negativas de las acciones que se toman cuando las personas actúan impulsivamente; consecuencias como la reincidencia en conductas violentas y delictivas de adolescentes, jóvenes y adultos privados y no privados de la libertad.
El programa consta de 3 protocolos; dos, de 12 sesiones y uno, de 22 sesiones; los mismos fueron diseñados y adaptados a partir de la experiencia exitosa de otros países, desde chicago en Estados Unidos, hasta Moravia en Liberia, el programa cuenta con evidencia científica tanto en el mejoramiento de la regulación emocional como en la disminución de la impulsividad.