En Bogotá las mujeres no están solas. La primera mujer alcaldesa de la ciudad diseñó y creó una Ruta Integral de Atención a Mujeres víctimas de violencia para que en un solo lugar puedan denunciar, las acompañemos y les brindemos todo el apoyo psicológico, social y jurídico que requieran.
Ahora, en las Casas de Justicia, encuentran sin ningún costo toda la atención de la Secretaría de Seguridad, la Fiscalía General de la Nación, Medicina Legal, la Secretaría de la Mujer, las Comisarías de Familia y Bienestar Familiar para acompañar a las víctimas durante todo el proceso, desde la denuncia hasta medidas de protección en caso de ser necesario.
Desde que se puso en marcha la Ruta Integral de Atención a Mujeres víctimas de Violencia, en siete de nuestras 16 Casas de Justicia, en un solo lugar están todas las entidades preparadas para atender su llamado, orientarlas y acompañarlas en todo el proceso.
Estas son las Casas de Justicia que cuentan con Ruta de Atención: Ciudad Bolívar (diagonal 62 sur # 20F – 20), Barrios Unidos (calle 68 # 53 – 34), Bosa Campo Verde (calle 85 sur # 94 – 35), Kennedy (Av. Boyacá # 36 – 57 sur), Suba – Ciudad Jardín (carrera 59 # 131ª – 15), San Cristóbal (diagonal 31 c sur # 3 -67 este) y, la más reciente, Fontibón (Calle 17 # 98 – 71).
Antes, las mujeres tenían que recorrer toda la ciudad buscando a cada entidad para que las pudieran escuchar y atender. Tenían que repetir su historia en todos los lugares a los que llegaban. Con esta ruta ese “pimponeo” se acabó.
Los gritos, insultos, descalificaciones, control del dinero o del celular y manifestaciones de celos permanentes hacia las mujeres, no se pueden normalizar. Estas son señales de alerta que se deben identificar para reaccionar y denunciar a tiempo. No hay que minimizar ningún tipo de violencia, abuso o agresión.
La invitación para todas las mujeres es a que denuncien si han sido o están siendo víctimas de violencias. El miedo lo deben sentir los agresores, que saben que los estamos buscando para que paguen por sus acciones.
Cualquier mujer que sienta que están atentando contra su integridad, o es víctima de violencias, puede denunciar en una Casa de Justicia o recibir orientación y/o apoyo de inmediato en la Línea Púrpura 018000112137, en la Línea de Emergencia 123.
Hay que dar el primer paso, nosotros las acompañamos a dar el segundo. En la Ruta Integral de Atención a Mujeres víctimas de violencia, un grupo de psicólogas, trabajadoras sociales y abogadas estará a su disposición para garantizar su protección integral.
Conoce más sobre nuestras Casas de Justicia haciendo clic aquí.