¿Qué es la Línea 123?
El Número Único de Seguridad y Emergencias NUSE de Bogotá, es el Sistema Integrado que se encarga de recibir las llamadas de los ciudadanos o las entidades solicitando ayuda en asuntos relacionados con SEGURIDAD y EMERGENCIAS con el fin de brindar una respuesta eficiente y rápida en cada uno de los escenarios.
La Línea 123 es operada y coordinada por la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia. Está ubicada en el Centro de Comando, Control, Comunicaciones C4 de Bogotá, que a su vez integra 7 agencias, de las cuales la Línea 123 Bogotá recepciona las llamadas que hacen los bogotanos y las traslada a las agencias que despachan los recursos para atender las necesidades de los bogotanos.
Queremos conocer tu opinión, si te has comunicado con la Línea 123 haz click aquí.
Operadores de la Línea 123
La Línea de Emergencias 123 de Bogotá trabaja los siete días de la semana y las 24 horas atendiendo los reportes de los ciudadanos. Para ello, cuenta con operadores civiles y policías que están atentos a los requerimientos que tienen los bogotanos respecto a la seguridad y a la atención de los eventos de emergencia.
¿En qué casos debes llamar a la Línea 123?
La Línea de Emergencias 123 de Bogotá atiende todos los incidentes que afectan la seguridad de los bogotanos y aquellas emergencias que viven sus ciudadanos.
¿En qué casos NO debes llamar a la Línea 123?
No debes llamar a la línea 123 en caso de que no vayas a reportar una emergencia o un evento que afecta la seguridad.
¿Qué son las llamadas falsas?
Para la Línea 123, las llamadas falsas o el uso inadecuado de la línea de emergencia ocurre cuando los usuarios que se comunican con ella no reportan incidentes reales de seguridad y/o emergencias.
En este sentido, se pueden registrar los siguientes tipos de llamadas falsas:
TIPO DE LLAMADA | DEFINICIÓN |
| Cuando una persona contacta a la línea para reportar que hay una emergencia, pero la situación no la constituye de acuerdo a los protocolos establecidos por el Sistema Integrado de Seguridad y Emergencias. |
Información | Cuando se contacta a la línea de emergencia para solicitar información administrativa, noticias o algo diferente a reportar a una emergencia. |
Llamada broma | Son de varios tipos:
|
Abusivas | Se refiere a diferentes tipos de situaciones:
|
Cuelga inmediatamente | Cuando alguien llama y luego cuelga deliberadamente. |
Accidentales | Cuando se marca incorrectamente el número 123. Esto puede presentarse accidentalmente cuando se llevan los celulares en los bolsillos. |
Miscelánea | Otro tipo de llamadas. |
¿Cuáles son las multas para los bromistas?
Contempla una multa de 16 SMDLV -según lo dispuesto en la ley 2197 del 2022, hace parte del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana como multa tipo 4, que incluye participación en actividad pedagógica-, hasta la cancelación de la línea telefónica fija o móvil del responsable de la misma.
Esto significa que si un niño realiza ‘llamadas broma’ desde el teléfono fijo o celular de sus padres, ellos deberán responder con la medida que se imponga.
A través del Sistema Distrital de Quejas y Soluciones, se registren comentarios en los cuales los ciudadanos manifiestan su agradecimiento por la ayuda recibida. Por su parte la señora María Teresa Salle, manifestó:
Nos llenamos de orgullo y de satisfacción al saber que con la eficiencia coordinada de nuestro equipo de operadores de recepción, pudimos ofrecer un apoyo oportuno y eficiente para atender la situación de emergencia reportada por el ciudadano a la LÍNEA DE EMERGENCIAS NUSE 123. Como es el caso del ciudadano Hermógenes Sáenz, en cuyas palabras expresó lo siguiente:
Gestos como éste, nos animan a continuar cumpliendo con ahínco nuestro deber, comprometidos con el objetivo de brindar siempre una respuesta oportuna y eficaz a toda la ciudadanía bogotana.