logodel sitio Gov Co

  • Increase
  • Decrease
  • Normal

You are here

Información para Mujeres

Ruta Integral de Atención para Mujeres


En las 16 casas de justicia que operan en el Distrito Capital se encuentran entidades distritales y nacionales que brindan de forma gratuita información, orientación y direccionamiento sobre conflictos como arriendos, intrafamiliares, vecinales, violencias de género, hurtos, lesiones personales, préstamos entre personas y embargos, igualmente comparendos por convivencia, y trámites de salud, movilidad y laborales.  

Horarios de atención: lunes a viernes de 7:30 am – 4:00 pm.   

Servicios de nuestras Casas de Justicia

  • Centro de recepción e información (CRI): servicio profesional mediante el cual se registran los datos básicos del ciudadano, clasifica el motivo de la consulta y orienta e informa sobre la entidad competente para atender el conflicto. Según el caso, remite a una de las entidades operadoras en la casa de justicia, o si es una entidad externa proporciona información al usuario de su ubicación y canales de atención.  

  • Estrategia de facilitadores: servicios de asesoría y orientación jurídica para redactar derechos de petición, demandas de tutela y demandas de mínima cuantía (40 SMMLV) a través de los cuales pueden solicitarse aspectos referidos a servicios públicos, acceso al derecho fundamental a la salud, restitución de inmueble arrendado, cobro de pagarés, letras, entre otros.  

  • Centros de radicación: radicación electrónica de derechos de petición, demandas de mínima cuantía (40 SMMLV) y tutelas.   

  • Unidades de mediación y conciliación: es un servicio que se presta para promover la convivencia y el tratamiento pacífico de los conflictos.   

  • Unidades móviles de justicia: vehículos acondicionados para facilitar el acceso a la justicia en territorios alejados a través de los siguientes servicios: orientación socio-jurídica en temas como: violencia intrafamiliar, alimentos, conflictos con vecinos y propiedad horizontal, deudas, arriendo, violencia de género y código nacional de seguridad y convivencia ciudadana; y, pedagogía sobre acceso a la justicia.  

  • Actividades pedagógicas del código de seguridad y convivencia ciudadana: para las personas a quienes les expidieron una orden de comparendo del Código de Seguridad  

  • Canales no presenciales: orientación personalizada a través de la línea de WhatsApp 3023629201 y la línea gratuita: 01 8000 11 30 90. En un horario de atención de lunes a viernes de 7:30 a.m a 4:00 p.m.  

Atención a Población Vulnerable- Ruta de Atención Integral para Mujeres 

Se brinda orientación y atención interinstitucional e interdisciplinaria a mujeres víctimas de violencias, tales como física, sexual, económica, psicológica mediante la articulación de servicios que permiten la denuncia, la investigación, la judicialización y la sanción correspondiente. 

¿En qué localidades está funcionando la ruta mujer? 

Casas de Justicia de: 

  • Barrios Unidos: Calle 68 # 53 – 34

  • Bosa Campo Verde: Calle 85 sur #94-35

  • Ciudad Bolívar: Diagonal 62 # 20 F 20 sur

  • Fontibón: Calle 17 # 98 - 71

  • Kennedy: Av. Boyacá # 36 - 57 sur

  • San Cristóbal: Diagonal 31 c sur # 3 -67 este

  • Suba Ciudad Jardín: Carrera. 59 # 131a -15

Mapa Casas de Justicia en Bogotá

¿Para quién?

Los servicios previstos en la Ruta de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencias están orientados a esta población de especial protección constitucional. 

¿Qué entidades participan en la implementación de la Ruta de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia?

Los servicios que se prestan están a cargo de entidades nacionales y distritales para de esta forma procurar una atención integral que responda a las diferentes violencias de las que son víctimas las mujeres.

Del orden distrital participan las siguientes entidades:  

  • Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia  

  • Secretaría Distrital de Salud  

  • Secretaría Distrital de Integración Social  

  • Secretaría Distrital de Educación  

  • Secretaría Distrital de la Mujer  

Del orden nacional participan las siguientes entidades:  

  • Instituto Colombiano de Bienestar Familiar  

  • Fiscalía General de la Nación  

  • Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses 

Línea Púrpura Distrital 

Comunícate a la línea gratuita 018000112137 o escribe al WhatsApp 3007551846

Es una línea telefónica gratuita que funciona las 24 horas, todos los días del año y es atendida por un equipo de psicólogas, trabajadoras sociales, abogadas y enfermeras. 

Está dirigida a mujeres mayores de 18 años que identifiquen estar viviendo una situación de violencias. 

También, se pueden comunicar ciudadanas y ciudadanos que tengan conocimiento de una situación de violencias. No es una línea de emergencias ni denuncia. 

Para mayor información clic aquí.  

 

Protocolo de Atención en Casas de Justicia para niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual

 

Protocolo de atención en casas de justicia para Niños, Niñas y Adolescentes víctimas de violencia sexual NNA-VS
El propósito del protocolo es brindar orientación y atención interinstitucional e interdisciplinaria a Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) víctimas de violencia sexual que acuden a los servicios de las Casas de Justicia en Bogotá, DC, con el fin de garantizar sus derechos e integridad.  

Entidades participantes 

  • Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) 

  • Fiscalía General de la Nación (FGN) 

  • Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLCF) 

  • Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) 

  • Secretaría Distrital de Salud (SDS) 

  • Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) 

  • Secretaría Distrital de Educación (SED) 

  • Secretaría Distrital de la Mujer (SDMujer) 

Localidades donde se tiene implementado 

  • Barrios Unidos: Calle 68 # 53 – 34

  • Bosa Campo Verde: Calle 85 sur #94-35

  • Ciudad Bolívar: Diagonal 62 # 20 F 20 sur

  • Fontibón: Calle 17 # 98 - 71

  • Kennedy: Av. Boyacá # 36 - 57 sur

  • San Cristóbal: Diagonal 31 c sur # 3 -67 este

  • Suba Ciudad Jardín: Carrera. 59 # 131a -15

Canales de atención 

ICBF 

Cualquier ciudadano(a) puede poner en conocimiento del ICBF la presunta amenaza o vulneración de derechos en contra de los niños, niñas y adolescentes a través de los canales y medios de atención dispuestos para tal fin a saber:

Disponible lunes a sábado de 6:00 a.m. a 10:00 p.m 

  • Línea gratuita nacional 01 8000 91 80 80 

Disponible las 24 horas del día los 7 días de la semana 

  • Línea 141 de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes 

Disponible las 24 horas del día los 7 días de la semana 

Disponible las 24 horas del día los 7 días de la semana 

Disponible las 24 horas del día los 7 días de la semana 

Secretaria de Seguridad, Convivencia y Justicia 

  • Líneas WhatsApp +57 3023629201. Habilitadas de lunes a  viernes 7:00 am a 3:00 pm 

Secretaría de Integración Social 

  • Línea de atención ciudadana (601) 3 80 83 30 
  • Línea gratuita de atención ciudadana 01 8000 127 007 

Secretaría de Educación del Distrito 


Ir hacia arriba