logodel sitio Gov Co

  • Increase
  • Decrease
  • Normal

You are here

En la Juega

Más de un millón y medio de participantes en Europa, África y América se han beneficiado con este programa.
Más de un millón y medio de participantes en Europa, África y América se han beneficiado con este programa.
En la Juega
Dirección de Prevención y Cultura Ciudadana

¿Cómo nació ‘En La Juega’?   

La Cámara de Comercio de Bogotá, en articulación con la Fundación Barcelona y la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia implementan la estrategia “En la Juega”. Este proyecto tiene como fin promover el deporte y la actividad física, como un medio para que nuestros adolescentes y jóvenes fortalezcan habilidades sociales y emocionales, facilitando así que tomen mejores decisiones que prevengan o disminuyan su participación en conductas violentas y delictivas. Así mismo, busca fomentar la integración y la cohesión social, creando condiciones favorables para ellos y su entorno.


“En la juega”, permite que los adolescentes y jóvenes reflexionen en un contexto lúdico, en el parque de su comunidad, sobre situaciones de su vida individual, familiar y barrial, llevando los procesos de aprendizaje y prevención más allá del parque.
Con esta estrategia se busca llegar a 500 adolescentes y jóvenes entre los 11 y 15 años de 7 localidades de Bogotá: Engativá, Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy, Mártires, Suba y San Cristóbal, por un período de 9 meses que inició en marzo y finalizará en diciembre de 2019.

¿En qué consiste la estrategia?  

La Fundación Barça desarrolló la metodología FutbolNet en el año 2011 y la puso a prueba en dos ciudades de Cataluña. Siete años después, FutbolNet se ha implementado en más de 50 países alrededor del mundo y es valorado por organizaciones reconocidas mundialmente como el Comité Olímpico Internacional y la Fundación UEFA.

“En la Juega” integra la metodología FutbolNet que utiliza juegos deportivos y cooperativos para transmitir valores positivos (humildad, esfuerzo, superación, respeto y trabajo en equipo) y habilidades para la vida a niños, niñas, jóvenes y adolescentes que viven en contextos vulnerables y la metodología de Cuenta hasta Diez, que busca que adolescentes y jóvenes adquieran habilidades sociales, emocionales y de pensamiento para tomar mejores decisiones alejadas de las conductas violentas y delictivas. 

Esta estrategia, ofrece un espacio seguro que promueva la confianza para que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes se sientan reconocidos dentro del grupo. La creación de este vínculo permite expresar libremente y mostrar sus dudas y preocupaciones. Esta estrategia busca, además, que la comunidad se apropie de los parques intervenidos y, disfrute de ellos. 
 

Para mayor información escríbenos al correo: 
atencionalciudadano@scj.gov.co

Objetivos de la estrategia

-    Mejorar positivamente el entorno de los parques donde se implementa el proyecto.
-    Fortalecer la autoestima de los participantes, así como las habilidades sociales con su entorno. 
-    Mejorar las habilidades de los/las participantes a través de la resolución de conflictos.
-    Mejorar las condiciones de seguridad y convivencia en los entornos donde se implementa la estrategia. 
-    Prevenir el ingreso de adolescentes y jóvenes, a las redes de criminalidad y otras formas de violencia. 
-    Dar herramientas a los maestros para trabajar la educación en valores a través del deporte, la resolución de conflictos mediante el diálogo y el trabajo cooperativo.

Mapa de parques intervenidos 

Ir hacia arriba